Un 75% de las familias con un hijo con discapacidad tienen problemas para la conciliación de la vida familiar y laboral.

Conciliación de la vida familiar y laboral

Una vez estén definidas las diferentes situaciones laborales de los miembros de la familia, el trabajador social del centro de salud os informará y gestionará las diferentes ayudas a las que se puede tener acceso según la legislación vigente, permitiendo con ello mantener la actividad laboral de los diferentes miembros de la familia.

A continuación, algunas de las ayudas que ofrece el estado, así como soportes que pueden proporcionar las empresas.

Aunque existen bastantes ayudas y opciones de conciliación, aún queda mucho camino que recorrer si se quiere compaginar el trabajo con el cuidado de los hijos. Es importante conocer todas las opciones y luchar para que la empresa pueda ofrecer el mayor número de facilidades que ayuden a manejar la situación de la mejor manera posible.

También te puede interesar

Si este contenido te ha resultado interesante, visita estas secciones para conocer otros aspectos importantes sobre la Parálisis Cerebral Infantil.


Referencias

  1. M. Jose fernandez. Descubriendo La Paralisis Cerebral. 1984;68.
  2. Aspace C. La Parálisis Cerebral Un proyecto de vida inesperado. 2014.
  3. Adecco F. Discapacidad y familia: La conciliación laboral y el desarrollo de los hijos con discapacidad. 2017.
  4. Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. RCL 2019/3244. 2017 p. 690–5.
  5. Manual de recomendaciones para cuidadores de pacientes con gran discapacidad neurológica. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud.
  6. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación